¿Quieres convertirte en un líder estratégico exitoso? En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el liderazgo estratégico. Descubre las claves para dirigir tu equipo hacia el éxito, construir relaciones sólidas y alcanzar tus objetivos de manera eficiente. ¡No te lo pierdas!

Las organizaciones de todo el mundo buscan mejorar su estilo de liderazgo, pero puede ser un desafío encontrar el adecuado.
Elegir el estilo de liderazgo adecuado para su equipo es la mejor manera de desafiar las viejas prácticas, mitigar los riesgos, escalar su organización y comunicarse de manera efectiva.
Ahí es donde entra el liderazgo estratégico.
En este artículo, explicaré cómo funciona el liderazgo estratégico, cómo se compara con otros estilos de liderazgo y por qué es mi estilo favorito hasta ahora.
Regístrese para recibir las últimas novedades y contenido de BetterUp.
Dirección de correo electrónico:
Gracias por su interés en BetterUp.
Definición del estilo de liderazgo estratégico
El liderazgo estratégico es la capacidad de un líder para visualizar, planificar, liderar y aprovechar al máximo los recursos que tiene para ejecutar estrategias de manera eficiente y exitosa.
Los líderes estratégicos combinan su plan estratégico con su gestión estratégica. Su organización respeta su papel de liderazgo y su visión general mientras trabaja para hacer realidad esa visión.
La productividad y la mentalidad de gestión juegan un papel importante: cómo piensan los líderes es igual a cómo lideran. Una mentalidad estratégica refleja algo que yo llamo agilidad estratégica: la capacidad de ver cómo se relaciona el panorama general con el aquí y el ahora.
Habilidades clave que debe tener un líder estratégico
Las 10 principales habilidades que debe tener un líder estratégico son:
1. Pensamiento estratégico
Un líder estratégico primero debe ser un visionario y un pensador estratégico. Piensan con el fin en mente y solo se enfocan en las tareas necesarias.
2. Habilidades de comunicación
Ser capaz de comunicar la visión de hacia dónde debe dirigirse la organización es vital. Los líderes estratégicos deben tener las habilidades sociales necesarias para comunicar su visión con precisión al equipo.
3. Planificación estratégica
Dado que las organizaciones dependen de los sistemas para ahorrar tiempo, dinero y recursos, es fundamental comprender cómo crear sistemas para las iniciativas planificadas.
4. Medición de objetivos y resultados clave (OKR)
Los líderes estratégicos deben ser capaces de crear un marco de establecimiento de objetivos que defina y realice un seguimiento de sus objetivos y resultados.
5. Agilidad estratégica
Ser capaz de convertir la visión a largo plazo de la organización en objetivos diarios es una parte integral del liderazgo estratégico. Los líderes estratégicos deben tener una perspectiva amplia para poder aplicar una visión global al aquí y al ahora.
6. Conciencia
Los líderes estratégicos entienden cómo sus acciones y estados de ánimo impactan en sus equipos. Piensan antes de actuar, tienen inteligencia emocional y pueden controlar los estados de ánimo negativos o que los distraen.
7. Confianza y fiabilidad
Puede contar con líderes estratégicos. Persiguen sus objetivos con pasión y determinación, y no se detienen ante nada hasta que su visión se convierte en realidad.
8. Ejecución
Los líderes estratégicos son maestros en la implementación de estrategias. Entienden cómo convertir los objetivos en acción y la acción en resultados. Aprovechan al máximo sus sistemas y recursos.
9. Integridad
Estar basado en la integridad y la compasión es una parte esencial del liderazgo estratégico. Los líderes estratégicos deben poder considerar las ideas, sentimientos y perspectivas de su equipo antes de tomar decisiones.
10. Gestión
Los líderes estratégicos entienden cómo liderar un equipo. Saben cómo asignar recursos, delegar responsabilidades y facultar a sus subordinados para que tomen decisiones en su nombre.
Cifras relevantes con características de liderazgo estratégico
Líderes prominentes nos han mostrado cómo se ve el éxito cuando la visión se convierte en una realidad ejecutada.
Aquí hay tres figuras populares que nos han cautivado con sus estilos de liderazgo estratégico.
Katrín Jakobsdóttir
En noviembre de 2017, Katrín Jakobsdóttir, de 41 años, fue la segunda mujer en la historia de Islandia en ser elegida primera ministra.
Jakobsdóttir es conocida por varias iniciativas estratégicas, pero una de las más exitosas fue tomar medidas preventivas contra el COVID-19. Como resultado, Islandia enfrentó la pandemia con muy pocas víctimas y está en camino de eliminar el virus por completo.
Jakobsdóttir también es presidenta del Movimiento Izquierda-Verde en Islandia y ocupa un puesto estratégico como Presidenta del Consejo de Mujeres Líderes Mundiales.
Su visión estratégica para el futuro es cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para 2030, lo que los encaminará a ser neutrales en carbono para 2040.
Jacinda Ardern
Jacinda Ardern aseguró una histórica victoria electoral para primera ministra en Nueva Zelanda cuando su partido obtuvo el mayor porcentaje de votos en más de cinco décadas.
Al igual que Jakobsdóttir, Ardern actuó con rapidez para hacer frente a la crisis de la COVID-19. Como resultado, pudo mantener las bajas al mínimo. Ardern es la primera jefa de gobierno en dar a luz en el cargo desde el ex primer ministro de Pakistán. También es la primera líder mundial en tomar una licencia por maternidad en el cargo.
Es conocida por ser constante y directa en su estrategia de liderazgo. Dentro de las 36 horas posteriores a un ataque terrorista que mató a 50 personas en Christchurch en 2019, Ardern se acercó a los políticos para endurecer las leyes sobre armas.
Unos días después, anunció cambios inmediatos para prohibir los rifles de asalto y los semiautomáticos de estilo militar. También ofreció apoyo emocional y financiero a las familias que perdieron a sus seres queridos, y lo hizo en sus idiomas nativos.
Jeff Bezos
Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon, ha subido las acciones de su empresa 225,233% y la capitalización de mercado de la empresa hasta 1,7 billones de dólares.
¿Cuál es la estrategia comercial de Bezos? Pensando a largo plazo.
Hace casi dos décadas, en su carta a los accionistas de 1997, Bezos dijo: “Creemos que una medida fundamental de nuestro éxito será el valor para los accionistas que creamos a largo plazo”.
La estrategia de Bezos se centra en las cosas que no cambian y se niega a centrarse en las ganancias a corto plazo.
Bezos también enfatiza la importancia de la intuición, la investigación y el conocimiento profundo del mercado, especialmente las tendencias que lo impulsan.
En esta sección, repasaremos las posibles ventajas y desventajas del liderazgo estratégico.
Profesionales del liderazgo estratégico
Contras del liderazgo estratégico
Nota: es importante tener en cuenta que no todas las ventajas y desventajas se aplicarán a todas las organizaciones. Cada líder estratégico es diferente y algunos son más efectivos que otros.
Ejemplos de situaciones de liderazgo estratégico
Aquí hay dos situaciones de la vida real que demuestran liderazgo estratégico:
Toyota
Sabiendo que la industria automotriz estadounidense era más avanzada y eficiente que la japonesa, la estrategia de Toyota consistía en estudiar a sus competidores para copiar sus mejores prácticas.
Después de años de estudiar las líneas de producción de los fabricantes de automóviles estadounidenses (como Ford), Toyota mezcló los procesos estadounidenses con los suyos propios para crear algo aún mejor.
La estrategia de Toyota incluye conocer sus debilidades, centrarse en la eficiencia y cultivar el diseño y la innovación de alta calidad.
Paypal
En lugar de convertirse simplemente en otro banco, PayPal utilizó estrategias no convencionales para hacer crecer su imperio.
PayPal adoptó estrategias como mantener los fondos no desembolsados en cuentas corrientes comerciales que devengan intereses en lugar de participar en la banca de reserva fraccionaria y gastar menos dinero en tecnología (a pesar de que su plataforma tecnológica es mejor que la de los bancos).
Paypal también se niega a asociarse directamente con los bancos. En cambio, se enfoca en construir asociaciones con comerciantes, ser más rápidos en el mercado que otras compañías de innovación de pagos y generar confianza con los consumidores.
Cómo convertirse en un líder estratégico
Aquí están mis cinco mejores consejos para convertirse en un líder estratégico.
1. Equilibrar el presente con el futuro
Para convertirse en un líder estratégico, es vital equilibrar el día a día con los planes de futuro.
Organice reuniones semanales con miembros del equipo y departamentos, y/o solicite a los empleados que registren los problemas diarios o semanales en un sistema compartido para que pueda mantenerse actualizado con cualquier problema relacionado con el plan estratégico.
2. Desafía el statu quo
En lugar de hacer negocios como de costumbre, desafíe las viejas prácticas, cree mejores procesos y soluciones, y motive a su equipo a hacer lo mismo.
3. Tener un plan de gestión de riesgos
Con los planes estratégicos vienen los posibles riesgos. Por eso es vital crear siempre un plan de gestión de riesgos. También es importante establecer límites (como iniciar un presupuesto fijo) para ayudarlo a prevenir resultados negativos antes de que comiencen.
4. Comunicarse efectivamente
Los planes estratégicos funcionan mejor cuando todos están a bordo. Es crucial ser claro y hacer que todos estén en la misma página. La comunicación efectiva crea equipos poderosos que no solo respaldan las iniciativas estratégicas, sino que también las impulsan más rápido.
5. Establecer un comité de planificación
Nadie entiende el funcionamiento interno de una organización como el personal de primera línea, los gerentes de nivel medio y los líderes senior. La creación de un equipo de planificación puede ayudar a los líderes estratégicos a comprender mejor la cultura, las partes interesadas y los desafíos de la empresa.
Examinemos cómo se compara el liderazgo estratégico con otros estilos de liderazgo:
Estilo de liderazgo democrático
Los líderes demócratas toman decisiones en función de los aportes de cada miembro del equipo. Aunque el líder toma la decisión final, las decisiones a menudo se toman colectivamente.
Por ejemplo, el líder democrático puede abrir una discusión sobre algunas opciones relacionadas con la decisión. Después de discutir las opciones, el líder puede abrir la decisión a votación o considerar los comentarios de su equipo antes de formular la decisión final.
¿Cómo se compara el liderazgo estratégico?
Al igual que los líderes democráticos, los líderes estratégicos reconocen que todos deben participar para garantizar el éxito del plan estratégico. Bajo el liderazgo estratégico, el líder comunica la visión estratégica de la organización e influye en otros para que adopten la visión.
Estilo de liderazgo autocrático
Los líderes autocráticos son exactamente lo contrario de los líderes democráticos. El líder toma todas las decisiones sin la participación de nadie que le informe.
El líder no considera las opiniones de los miembros del equipo antes de dar instrucciones. Se espera que los miembros del equipo obedezcan las decisiones en el tiempo y ritmo especificado por el líder. Este estilo de liderazgo rara vez es efectivo o sostenible a largo plazo, pero puede ser bueno para enfrentar situaciones de crisis.
¿Cómo se compara el liderazgo estratégico?
Los líderes estratégicos suelen adherirse a una visión estricta de la empresa, pero aún se valora el aporte de los miembros del equipo, siempre que los miembros del equipo estén abiertos a nuevas ideas y desafíen el statu quo.
Estilo de liderazgo de servicio
Los líderes de servicio, también llamados líderes de laissez-faire, otorgan casi toda la autoridad a los miembros de su equipo.
Esto podría significar no tener políticas importantes de la empresa en torno a plazos y procesos, o podría significar confiar plenamente en los miembros del equipo mientras se enfocan en elementos generales (como administrar la empresa).
¿Cómo se compara el liderazgo estratégico?
Los líderes estratégicos confían en su equipo y valoran el pensamiento objetivo, pero no si pone en riesgo el crecimiento de la empresa o la visión estratégica.
Por qué el liderazgo estratégico podría ser mejor
El mejor estilo de liderazgo depende en última instancia de la organización, pero el liderazgo estratégico podría ser mejor porque los líderes estratégicos:
- Están abiertos a nuevas ideas siempre que apoyen la visión general.
- Toma decisiones calculadas
- Saber prevenir y mitigar riesgos
- Están constantemente buscando formas de mejorar
- Fomentar el pensamiento objetivo que apoye la visión general.
- unidad de apoyo
- Construir compromiso
- Garantizar la claridad en torno a las tareas y los objetivos.
En otras palabras, los líderes estratégicos tienen el mejor equilibrio y combinación de los otros tres estilos de liderazgo, además de algunos otros trucos bajo la manga.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Todo lo que necesitas saber sobre el liderazgo estratégico
El liderazgo estratégico es una disciplina fundamental que permite a los líderes guiar a una organización hacia el logro de sus objetivos a largo plazo. Esta práctica implica la combinación de habilidades de liderazgo tradicionales con un enfoque estratégico y una visión clara del futuro.
A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes sobre el liderazgo estratégico:
-
¿Qué es el liderazgo estratégico?
El liderazgo estratégico es el proceso de influir y motivar a otros para que trabajen hacia el logro de los objetivos y metas a largo plazo de una organización. Es una forma de liderazgo que se enfoca en la visión, la planificación estratégica y el desarrollo de estrategias efectivas para alcanzar el éxito.
-
¿Cuáles son las características clave de un líder estratégico?
Un líder estratégico se caracteriza por tener una visión clara del futuro, ser capaz de tomar decisiones basadas en datos y análisis, fomentar la innovación y la creatividad, pensar a largo plazo y tener habilidades de comunicación efectivas.
-
¿Cuál es la importancia del liderazgo estratégico?
El liderazgo estratégico es crucial para el éxito de una organización. A través de este enfoque, los líderes pueden alinear a su equipo hacia una visión compartida y establecer un rumbo claro hacia el logro de los objetivos estratégicos. Además, este tipo de liderazgo fomenta la adaptabilidad y la capacidad de respuesta frente a los cambios en el entorno empresarial.
-
¿Cuáles son las habilidades necesarias para ser un líder estratégico?
Algunas habilidades clave para el liderazgo estratégico son la capacidad de análisis, la toma de decisiones efectivas, la gestión del cambio, la empatía, la comunicación persuasiva, la resolución de problemas y el pensamiento estratégico.
Para obtener más información sobre el liderazgo estratégico, puedes consultar este artículo en Wikipedia.