¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

¿Sabes qué son las metas financieras y cómo pueden ayudarte a manejar tu dinero de manera efectiva? En este artículo, te daremos 6 consejos prácticos sobre cómo guardar tu dinero y alcanzar tus objetivos económicos. ¡No te lo pierdas y comienza a tomar el control de tus finanzas desde hoy mismo!

¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

Si está preguntando, «¿cuáles son los objetivos financieros?» No estás solo. De hecho, la mayoría de la gente odia hablar de dinero, por lo que es normal no saber por dónde empezar con las metas financieras.

Según una encuesta realizada por Ally Bank, alrededor de El 70 % de los estadounidenses de todas las edades se sienten incómodos al hablar de sus finanzas. Los encuestados pensaron que era «grosero o inapropiado discutir asuntos de dinero personal en un entorno social».

Fidelity Investments realizó un estudio similar, analizando cómo las parejas manejan y discuten las finanzas. Encontraron que solo 61% de las parejas encuestadas discuten sus finanzas juntos mensualmente. Eso significa que el 39% de las parejas rara vez, si es que alguna vez, hablan de dinero.

Hay un sinfín de razones por las que existe este tabú social. Tal vez quieras proteger tu estatus social, tengas miedo de ser juzgado o te criaron para evitar hablar de ello.

Cualquiera que sea el motivo, todos tenemos derecho a no compartir información sobre nuestra situación financiera.

Pero el silencio puede volverse problemático cuando se convierte en ansiedad financiera — una condición que puede conducir a gastos excesivos, miedo a gastar o incluso una mayor riesgo de depresión.

Las metas financieras son una forma más saludable de pensar y hablar sobre las finanzas. Al mirar intencionalmente su dinero y hacer un plan, puede encontrar la paz. Incluso podría mejorar su bienestar a medida que pone en orden esta área de su vida.

Dicho esto, ¿cuáles son los objetivos financieros y cómo puede alcanzarlos? Encontrar respuestas a estas preguntas lo ayudará a construir una relación más saludable con el dinero. Empecemos.

¿Qué son las metas financieras?

Establecer metas de finanzas personales significa identificar la cantidad de dinero que necesita para la vida que desea. Luego, haces un plan para adquirir esa suma de dinero.

Una meta financiera podría ser ahorrar para comprar una casa o aspirar a tener una cierta cantidad en el banco para cuando se jubile. Podría esperar aumentar su fondo de emergencia, ahorrar para la matrícula universitaria o pagar una deuda.

Este tipo de pensamiento orientado hacia el futuro puede parecer aterrador. Según una encuesta, 49% de los estadounidenses dicen que planificar para el futuro se siente imposible. Y solo El 30% de los hogares estadounidenses tienen un plan financiero a largo plazo. Además, el 20 % de los estadounidenses no pueden permitirse el lujo de ahorrar nada de sus ingresos.

Pero debe tratar de hacer un plan, independientemente de la incertidumbre sobre el futuro. Incluso si debe hacer ajustes más adelante, es esencial para su bienestar mental y financiero.

¿Por qué son importantes las metas financieras?

Las metas financieras te ayudarán a desarrollar una relación más sana con el dinero. Esto, a su vez, lo ayudará a priorizar sus gastos para construir la vida que desea.

¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

Su demografía afectará su situación financiera, por lo que es importante comenzar a ahorrar temprano. Por ejemplo, las mujeres enfrentan más dificultades para ahorrar, con El 40 % de las mujeres tienen solo $100 o menos en sus cuentas de ahorro, en comparación con el 26 % de los hombres. con la misma cantidad. Los saldos de las cuentas también desproporcionadamente bajo para los hogares no blancos.

Tu edad también puede tener un impacto. Una encuesta de 2017 encontró que solo el 24% de los millennials muestran signos de alfabetización financiera básica, a pesar de que el 69 % pensaba que tenía muchos conocimientos financieros.

Afortunadamente, está aquí leyendo este artículo, por lo que aprenderá a adelantarse a la curva financiera. Saber cómo establecer metas financieras puede ayudarlo en muchas áreas, que incluyen:

    • Te da una sensación de seguridad financiera. Usar el dinero para perseguir tus objetivos aumentará tu confianza. Sabrás que estás gastando en cosas que son importantes para ti. Si hace un plan, también puede ayudarlo a mejorar su puntaje de crédito.
    • Apoyando su bienestar emocional. Cuando gaste en cosas alineadas con sus valores personales, sentirá una sensación de satisfacción con su vida. Esto es especialmente cierto después de que haya hecho algún progreso hacia sus metas.
    • Reducir el estrés. Debido a que está siendo consciente, se sentirá mejor con respecto a sus decisiones financieras. No habrá más facturas sorpresa que lo estresarán.
    • Dándole flexibilidad de carrera. Es más fácil tomar riesgos y perseguir sus metas laborales cuando tiene libertad financiera. Si está considerando un cambio de carrera, tendrá una base financiera para ello, incluso más adelante en la vida.
    • Aislándote de la incertidumbre. Puede pagar deudas, crear un fondo de emergencia y prepararse para la jubilación, lo que lo protegerá durante tiempos inciertos. Esto le dará a usted y al otro 49% de estadounidenses inseguros algo de seguridad.
    • Ayudándote a hacer un presupuesto. Establecer metas determinará cómo planifica sus gastos diarios. Su presupuesto debe estar estructurado para ayudarlo a alcanzar sus ambiciones. También debería dejar espacio para mantenerlo próspero mientras tanto.

Los tipos de metas financieras.

Puede dividir sus metas financieras en tres categorías:

  • Objetivos financieros a corto plazo: los objetivos financieros pequeños se pueden alcanzar en un año. Por ejemplo, ahorrar para un artículo costoso como un nuevo televisor, una computadora portátil o unas vacaciones probablemente se pueda lograr dentro de los 12 meses.
  • Metas monetarias a mediano plazo: estas metas pueden tardar hasta cinco años en alcanzarse. Esto incluye inversiones significativas como pagar la deuda de su tarjeta de crédito o ahorrar para comprar un automóvil.
  • Metas financieras a largo plazo: estas metas tomarán más de cinco años, como ahorrar para la jubilación o una casa nueva.

Los objetivos a mediano y largo plazo requerirán múltiples pasos para alcanzarlos. Es importante dividirlos en hitos para realizar un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo. Los objetivos a corto plazo también pueden beneficiarse de esta estrategia, pero no siempre es necesario. Eso depende de lo que te motive.

¿Cómo se definen las metas financieras? La respuesta será diferente para todos. Si necesita ayuda para priorizar sus gastos, intente trabajar con BetterUp. Juntos podemos averiguar qué es lo más importante para ti.

¿Cuál es un ejemplo de una meta financiera?

Las mejores metas financieras se adaptan a ti y a tu situación financiera actual. Para ayudarlo a comenzar a pensar en los suyos, aquí hay algunos ejemplos de lo que son los objetivos financieros.

1. Saldar la deuda del préstamo estudiantil

Muchas personas incurren en deudas para pagar su educación universitaria. Puede llevar años pagarlo. Es comprensible priorizar este objetivo para evitar el costo acumulativo de los pagos de tasas de interés.

Este suele ser el primer paso para lograr el estado libre de deudas y la independencia financiera. Asegúrese de conocer sus tasas de interés y cuánto tiempo espera pagarlas.

Después de las hipotecas, la deuda de préstamos estudiantiles es la segunda categoría más alta de deuda En América.

2. Crear un plan de jubilación

Dependiendo de la etapa de su vida, la jubilación puede parecer lejana. Pero si comienza a ahorrar para su jubilación ahora, valdrá la pena a largo plazo. Muchos productos financieros pueden ayudarlo a ahorrar, como un IRA 401(k) o Roth.

Consulte a un asesor financiero para determinar su estrategia de inversión ideal. Un plan de jubilación es un excelente ejemplo de una meta a largo plazo dividida en metas más pequeñas. Puede comenzar con el objetivo de ahorrar el 5 % de sus ingresos este año, el 6 % el próximo año, y así sucesivamente. Con el tiempo, alcanzará su objetivo de jubilación.

3. Comprar una casa

Comprar una casa es un objetivo común a largo plazo. Los bienes raíces son una inversión masiva y muy solicitada. Por lo general, las personas buscan un pago inicial de una nueva casa o buscan hacer pagos más grandes en su hipoteca actual.

Considere cómo se compararía su alquiler actual con los pagos de la hipoteca, qué tamaño de casa le gustaría comprar y cuánto sería su pago inicial.

Recuerde, comprar un condominio en el centro de la ciudad siempre tiene costos diferentes a los de una casa de campo en una comunidad rural.

¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

4. Pagar un auto

La financiación de automóviles es más común ahora que nunca. Si bien es bueno tener un vehículo confiable, los pagos quincenales o mensuales pueden sacar dinero de su cuenta. Muchas personas tratan de pagar sus autos rápidamente para usar ese dinero en otras cosas.

5. Creación de un fondo de emergencia

Esta es menos una sugerencia y más una necesidad. Si no tiene un fondo de emergencia, cree uno lo antes posible. Debería poder vivir de su cuenta de ahorros durante al menos tres meses si pierde su trabajo.

También vale la pena crear un fondo para otras emergencias potenciales, como que su auto se descomponga o que su casa necesite reparaciones. Nunca sabes cuándo tendrás que romper la alcancía.

6. Ahorrar para las vacaciones

Las vacaciones son importantes para su salud y bienestar mental, pero pueden ser costosas. Es por eso que son una meta de ahorro popular. Puede ahorrar un poco cada mes. Antes de que te des cuenta, podrás tomarte un tiempo libre y emprender una aventura increíble.

Cómo establecer (y lograr) metas financieras

Debe apuntar a objetivos financieros que reflejen lo que valora y lo que quiere en la vida. Luego puede crear sistemas que lo mantendrán motivado y responsable.

¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

Aquí hay algunas maneras en que puede hacer eso:

  • Visualiza la vida que deseas. ¿Cuáles son tus metas personales? ¿Qué pasa con los objetivos profesionales? Imagine su vida ideal, descubra qué pasos necesita para llegar allí y luego descubra cómo sus finanzas respaldan ese viaje. Escribir una declaración de visión personal te ayudará a mantenerte encaminado.
  • Divide tus metas más grandes en otras más pequeñas. Cada objetivo pequeño debe basarse en el último, acercándolo poco a poco a su destino final. Por ejemplo, si está ahorrando para el pago inicial de una casa (un objetivo a largo plazo), es posible que desee pagar su deuda estudiantil primero (un objetivo a mediano plazo). Dividir esto en ahorrar una cierta cantidad cada mes (una meta a corto plazo) lo preparará para el éxito.
  • Priorizar. ¿Qué es lo más urgente para ti en este momento? Si no tiene un fondo de emergencia, esa podría ser su prioridad. Luego puede trabajar en su deuda y comenzar a ahorrar para metas más grandes. Si necesita una estufa nueva, es posible que deba renunciar a un ahorro adicional durante un mes.
  • Hazlos específicos. Es tentador decir: “Quiero tener seguridad financiera”. Pero, ¿cómo se ve eso? Ponle un número. Esto le ayudará a medir su progreso en el camino.
  • Asegúrate de que sean tus objetivos. Recuerde que sus metas financieras son únicas para usted: no sirve de nada compararse con los demás. Asegúrate de estar persiguiendo tus sueños y no los de otra persona.
  • Presupuesto, presupuesto, presupuesto. Diseñe sus gastos mensuales, incluido lo que necesita para alcanzar sus metas financieras. Luego asigna porciones de tus ingresos a cada artículo.
  • Logrando tus metas financieras

    El próximo desafío es apegarse a sus objetivos. Aquí hay algunos consejos para mantenerte en la tarea:

  • Dé a sus metas nombres emocionantes. En lugar de «ahorrar para una casa», diga que se está «preparando para MTV Cribs». En lugar de «pagar la deuda», se está «quitando de encima a los usureros». Esta es una forma divertida de mantenerte motivado cuando prefieres gastar en otra cosa.
  • Establecer plazos. Este es un principio clave para establecer metas SMART. Dése un marco de tiempo claro para lograr sus objetivos financieros. De lo contrario, nunca lo convertirás en una prioridad.
  • Crea una representación visual de tu objetivo. Implemente un sistema de seguimiento y cuélguelo en algún lugar visible si está pagando una deuda. Algunas personas pegan un “termómetro” de papel y lo colorean a medida que avanzan. Otros utilizan un sistema de pegatinas. Encuentra lo que funciona para ti. Otra gran estrategia es crear un tablero de visión. Cuélgalo en algún lugar donde lo veas todos los días para recordar en qué estás trabajando.
  • Agregue cosas divertidas a su presupuesto. Una cosa es reducir todos sus gastos para alcanzar sus metas. Pero, si te obliga a sacrificar todo lo que te da alegría, tu bienestar podría sufrir. Trate de tener en cuenta una cosa que sea divertida, incluso si es pequeña. Es más probable que te ciñas a tus objetivos si no todo es sufrimiento.
  • Automatiza tus ahorros. Su banco probablemente tenga la opción de automatizar las transferencias entre cuentas. Si automatiza el proceso de guardado, puede alcanzar su objetivo con el mínimo esfuerzo.
  • ¿Qué son las metas financieras? 6 consejos sobre cómo guardar tu dinero

    Completando tu proyecto de vida

    Sus objetivos financieros deben complementar sus otras ambiciones. También deberías estar pensando en tu:

    • Metas personales
    • Metas de la relación
    • Objetivos profesionales
    • objetivos de trabajo
    • objetivos de fitness
    • objetivos de desarrollo personal
    • Metas espirituales

    Establecer y alcanzar metas en cada área de tu vida te ayudará a mejorar por completo. Deje que BetterUp lo ayude en el camino. Con el apoyo adecuado, puede establecer objetivos alcanzables adaptados a su estilo de vida.

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



    Preguntas frecuentes sobre metas financieras | Consejos para ahorrar dinero

    ¿Qué son las metas financieras?

    Las metas financieras son los objetivos que te planteas en términos económicos para el futuro. Estas metas pueden
    ser a corto, mediano o largo plazo y se enfocan en mejorar tu situación financiera, alcanzar la estabilidad y
    garantizar un futuro sólido económicamente. Establecer metas financieras claras te ayudará a mantener el enfoque y
    dirigir tus esfuerzos para lograr el éxito económico.

    ¿Por qué son importantes las metas financieras?

    Las metas financieras son fundamentales para ayudarte a administrar tus recursos de manera efectiva y lograr una
    vida financiera sólida. Tener metas financieras te proporciona un propósito claro y te ayuda a tomar decisiones
    económicas más inteligentes. Además, te motiva a ahorrar y a invertir sabiamente, proporcionándote una mayor
    seguridad y tranquilidad en el futuro.

    ¿Cuáles podrían ser algunas metas financieras?

    Las metas financieras pueden variar según las necesidades y prioridades de cada persona, pero algunas metas
    comunes podrían incluir:

    1. Comprar una casa.
    2. Ahorra para la educación de tus hijos.
    3. Crear un fondo de emergencia.
    4. Pagar deudas.
    5. Planificar para la jubilación.
    6. Realizar viajes o cumplir sueños personales.

    ¿Cómo puedo establecer metas financieras?

    Para establecer metas financieras de manera efectiva, aquí te presentamos algunos consejos:

    1. Evalúa tu situación financiera actual y define tus prioridades.
    2. Establece metas realistas y alcanzables.
    3. Desarrolla un plan de acción con pasos claros para lograr cada meta.
    4. Divide tus metas en metas a corto, mediano y largo plazo.
    5. Monitorea y ajusta tu progreso regularmente.
    6. Celebra tus logros y mantén la motivación.

    ¿Cómo puedo ahorrar dinero?

    Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a guardar tu dinero:

    1. Realiza un presupuesto: Identifica tus gastos y tus ingresos para administrar mejor tu
      dinero.
    2. Ahorrar automáticamente: Configura una transferencia automática a una cuenta de ahorros
      cada vez que recibas un ingreso.
    3. Reduce tus gastos: Elimina gastos innecesarios y busca alternativas más económicas.
    4. Investiga opciones de inversión: Aprende sobre diferentes formas de invertir tu dinero y
      obtener rendimientos adicionales.
    5. Evita las deudas: Reduce el uso de tarjetas de crédito y paga tus deudas en su totalidad
      cada mes.
    6. Establece objetivos claros: Define metas de ahorro específicas y trabaja hacia ellas.

    Fuentes:

    Deja un comentario