¿Te has preguntado alguna vez qué es la creación de redes y por qué es tan importante? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este concepto clave en el mundo actual. Descubre cómo las conexiones y relaciones pueden potenciar tu vida personal y profesional, ¡no te lo pierdas!
La creación de redes generalmente implica conocer gente nueva que comparte una profesión, industria o intereses. Pero, ¿cómo se establece una red y por qué es tan importante la creación de redes?
Construir conexiones con las personas adecuadas en el momento adecuado podría ser la clave para llevar su carrera al siguiente nivel.
Dicho esto, si entrar en una habitación llena de extraños se siente como tu peor miedo, no estás solo. Muchas personas hacen todo lo posible para evitar la creación de redes por completo, pero esta actitud puede afectar o retrasar su éxito.
Siga leyendo para saber qué es la creación de redes, por qué es crucial para el éxito de su carrera y cómo establecer una buena red (incluso si es tímido).
¿Qué es la creación de redes?
La creación de redes es una interacción mutuamente beneficiosa que implica el intercambio de ideas e información entre personas que están conectadas por una carrera, industria o interés común.
Sin relación con las redes informáticas, las redes profesionales se refieren al acto de construir y mantener relaciones con otros profesionales en su industria o campos relacionados. Es un aspecto importante del desarrollo profesional y puede ayudar a las personas a ampliar sus conocimientos, oportunidades y conexiones.
La creación de redes profesionales puede tomar muchas formas, incluida la asistencia a eventos de la industria, la participación en comunidades en línea, la unión a asociaciones profesionales y la búsqueda de tutoría o entrenamiento. Puede establecer contactos conectándose con personas específicas que desea conocer por correo electrónico, LinkedIn u otros métodos.
La creación de redes también puede implicar interacciones informales, como conversar con colegas durante los descansos, compartir ideas y recursos, y colaborar en proyectos.
¿Por qué es importante la creación de redes?
Usar su red es una de las mejores maneras de encontrar un nuevo trabajo o incluso un nuevo puesto en su empresa actual. ¿Por qué es tan importante la creación de redes? A menudo se reduce a una palabra clave: referencias.
Treinta y uno por ciento de los buscadores de empleo encuentran listados a través de conexiones profesionales, especialmente referencias. La creación de redes puede abrir puertas a nuevas oportunidades que, de lo contrario, podrían estar fuera de su alcance.
Además, una relación profesional sólida puede inspirar a alguien a entregar personalmente su currículum en el escritorio del gerente de contratación. Esto puede hacer que se destaque entre la multitud e incluso ayudarlo a conseguir el trabajo de sus sueños algún día.
Muchas personas asumen que la creación de redes solo es útil durante la búsqueda de empleo. Pero, el propósito de la creación de redes va mucho más allá de encontrar su próxima oportunidad de trabajo.
Muchas personas asumen que la creación de redes solo es útil durante la búsqueda de empleo. Pero, el propósito de la creación de redes va mucho más allá de encontrar su próxima oportunidad de trabajo.
Regístrese para recibir el contenido, los recursos y las herramientas más recientes de BetterUp
Dirección de correo electrónico:
Gracias por su interés en BetterUp.
5 razones por las que la creación de redes es importante para el desarrollo profesional
La creación de redes profesionales no se trata solo de conocer gente nueva; también se trata de mantener las relaciones existentes. Esto implica mantenerse en contacto con los contactos, compartir actualizaciones sobre su trabajo y ofrecer apoyo y asistencia cuando sea necesario. Todo esto apoya el crecimiento y desarrollo de su carrera.
Aquí hay cinco razones por las que la creación de redes es importante para el desarrollo de su carrera:
1. El networking contribuye a tu bienestar social
La creación de redes puede aumentar su bienestar social y ayudarlo a desarrollar amigos para toda la vida. Es posible que se centre en el aspecto profesional de la creación de redes. Sin embargo, muchas amistades han comenzado en el lugar de trabajo o en funciones profesionales.
La creación de redes no se trata solo de tomar, también se trata de dar, lo que lo convierte en un terreno fértil para la amistad. Tener más personas en tu vida puede ayudarte a conocer a tu nuevo mejor amigo y aumentar tu felicidad general.
¿Por qué es importante la creación de redes? Además de los beneficios sociales, construir relaciones puede ser la clave para lograr grandes avances en su carrera profesional.
Incluso si no está buscando trabajo en este momento, la creación de redes puede brindarle oportunidades interesantes y relevantes, especialmente para las mujeres.
Una conexión personal o de LinkedIn puede comunicarse con un puesto que sea perfecto para usted. También podrían pedirte ayuda para llevar a cabo un proyecto apasionante. Cuando las personas saben lo que le interesa, pueden ayudarlo a encontrar oportunidades que de otro modo se habría perdido. Incluso podría encontrar a su próximo mentor o socio comercial a través de la creación de redes.
Según Jobvite, El 23% de las personas envía currículums a través de amigos o antiguos colegas.. Esto deja en claro por qué mantenerse conectado es tan importante. Construir su red no solo lo ayuda a encontrar nuevas oportunidades, sino que también puede ayudarlo a asegurar un nuevo rol. No se puede negar la importancia de las referencias.
2. El networking propicia el intercambio de ideas
Las nuevas ideas pueden mantenerlo creciendo profesionalmente y probando cosas nuevas. Escuchar lo que otras personas están haciendo en sus empresas también puede inspirarlo a incorporar nuevas técnicas o habilidades a su trabajo. Ya sea que trabaje para una pequeña empresa o una gran corporación, sus nuevas ideas pueden ayudarlo a sobresalir y tener éxito en su puesto actual.
Discutir su trabajo con nuevas conexiones ofrece una perspectiva única. También mejora la motivación y el pensamiento creativo. Tener un mentor de la industria o una conexión fuera de su empresa es un activo valioso.
Si se siente atascado en un proyecto, una sesión de intercambio de ideas con alguien de su red puede ayudarlo a poner en marcha el proceso. Por ejemplo, si es dueño de una pequeña empresa, compartir su lucha con otros dueños de negocios puede ayudarlo a resolver problemas más rápido. Este intercambio de información está en el corazón de la creación de redes.
3. El networking te ayuda a conocer gente de varios niveles profesionales
Acceder a los superiores puede ser difícil en algunas organizaciones. Aquí es donde la creación de redes puede presentarle a profesionales más experimentados. La oportunidad de acceder a su sabiduría y asesoramiento profesional es clave para su crecimiento futuro.
Estas conexiones presentan nuevas oportunidades para la tutoría y el desarrollo profesional. Por eso es tan importante la creación de redes. También le permite compartir sus habilidades. La creación de redes profesionales con un compañero de trabajo al que admiras puede llevarte a encontrar un nuevo mentor. Solo se necesita un café rápido o una pequeña charla en eventos de la industria y redes.
Conocer a personas de varios niveles profesionales también puede exponerlo a una variedad más amplia de oportunidades laborales. Una vez que desarrolle una relación con alguien, es posible que pueda aprovechar sus conexiones para poner un pie en la puerta para un nuevo rol. Por eso es tan importante la creación de redes.
4. La creación de redes puede hacerte sentir más seguro
La creación de redes profesionales es un ejercicio de confianza, especialmente para las personas tímidas o introvertidas. Eso es parte de por qué tanta gente lo evita. Sin embargo, una vez que se encuentre discutiendo sus intereses compartidos con un nuevo amigo, verá que la creación de redes no es tan mala.
Los eventos de networking son en realidad un excelente lugar para practicar tu confianza, incluso si eres introvertido. Ponte ahí fuera y habla de lo que te importa. Desarrollar nuevas relaciones lo ayuda a fomentar una nueva confianza en sus capacidades profesionales.
También puede ayudarlo a ganar confianza cuando se trata de redes sociales. Aprender a enfrentar tus miedos para avanzar en tu carrera puede hacer que conocer nuevos amigos sea menos intimidante.
5. La creación de redes amplía tu visibilidad
Cuanto más discuta sus ideas y puntos de vista con sus compañeros y escuche sus aportes, mayor visibilidad desarrollará en esa área. Los líderes de opinión exitosos suelen ser excelentes creadores de redes. Entienden cómo conectarse con otros individuos en sus arenas, cómo comunicarse con ellos y cómo escuchar con atención. Por lo tanto, exponerse puede ayudarlo a ganar tracción como líder de pensamiento.
5 formas de hacer networking profesionalmente
Cómo llegar a ser bueno en la creación de redes
Si bien los fundamentos de las redes de negocios son simples, se necesita práctica para ser un buen networker. La creación de redes es personal, después de todo. Formar una nueva relación implica dedicar tiempo a hacer conexiones. Encontrar formas en las que te sientas cómodo conociendo a alguien te preparará para el éxito.
Algunas personas prosperan en un gran evento, mientras que otras prefieren reunirse a través de aplicaciones de redes como Shapr o LinkedIn. Para algunos, los eventos de networking virtual pueden quitarle algo de presión a su primera experiencia de networking.
Incluso cuando las personas estuvieron en cuarentena en casa en 2020, 6,3 millones de personas asistieron a eventos virtuales en LinkedIn. Esto muestra cuán poderoso puede ser el impulso para conectarse.
Pero, ¿por qué es tan importante la creación de redes? Cuanto más fuerte sea su red, mejor se sentirá con respecto a sus perspectivas de carrera. Con El 76% de las personas dice que necesita conocer a las personas adecuadas para salir adelantemuestra la conexión entre su red y su valor neto.
Sin embargo, no puede simplemente presentarse a un evento de networking y esperar construir mágicamente una red profesional sólida. A medida que su red crezca, sus técnicas para respaldar su red también deberían hacerlo. Para una experiencia más beneficiosa, es bueno tener un plan de networking.
Ya sea que esté construyendo una red desde cero o que ya tenga algunos conocidos, las habilidades para establecer contactos siempre se pueden desarrollar. Aquí hay algunas formas poderosas en las que puede mejorar sus hábitos de networking y prepararse para su próximo evento.
1. Considera lo que tienes para ofrecer
La creación de redes efectivas es siempre una calle de dos vías. Algunas personas pueden evitar la creación de redes porque no están seguras de lo que tienen que ofrecer.
Antes de ir a un evento de networking, considere lo que puede darle a otra persona y lo que está dispuesto a ofrecer. Puede estar ansioso por conectar a las personas con otras personas en su red. Pero reconozca con anticipación si no se siente cómodo recomendando a alguien que acaba de conocer para un trabajo.
Definir lo que puede dar y sus límites puede ayudarlo a sentirse menos inseguro acerca de la creación de redes. Cuando te sientes más cómodo, también es más fácil generar confianza con otras personas.
2. Deja que la curiosidad guíe el camino
Olvídate de coleccionar un montón de tarjetas de visita. En lugar de tratar de conocer a tantas personas como sea posible, proponte tener algunas conversaciones profundas y atractivas con un puñado de personas. Concéntrese en los intereses compartidos y deje que la curiosidad sea su guía.
Hacer que las personas hablen sobre lo que les importa puede ayudarlo a construir una conexión más fuerte. Haz muchas preguntas y escucha. Sea abierto acerca de sus pasiones, objetivos e intereses también.
Lo más importante, no se olvide de hacer un seguimiento después. Cuando se conecte en LinkedIn o se comunique por correo electrónico, comparta algo interesante que haya aprendido de la persona.
3. Establece metas más grandes
Si está buscando trabajo, no es necesario que pregunte a todos si están contratando.
La creación de redes puede parecer sórdida si solo lo haces para tu propio beneficio. En su lugar, cree objetivos de redes más grandes que usted mismo para evitar sentirse intimidado o exigente. Recuerde que las conexiones que haga hoy pueden ayudarlo dentro de dos, tres o diez años. Téngalo en cuenta: casi todas las conexiones nuevas que realice tendrán valor ahora o en el futuro.
Su objetivo más alto puede ser aprender, contribuir a su industria o algo completamente diferente. De cualquier manera, tener un propósito superior puede desviar la atención. Mantenga ese objetivo más alto en mente para mantener su confianza y empuje.
4. Encuentra puntos en común
Recuerde, todos en un evento de networking empresarial también son personas.
Tratar a todos como su título profesional puede hacer que una conversación sea incómoda. Si bien puede parecer que esa persona está a kilómetros de distancia de donde estás, es posible que descubras que tienen más en común de lo que pensabas.
Tenga preparadas preguntas generales para preguntar sobre los intereses de las personas más allá de su vida laboral. Conectarse a través de pasatiempos puede ayudarlo a crear un vínculo más profundo.
5. Elige con quién quieres desarrollar una relación
La creación de redes se trata de formar relaciones, pero la mayoría de las relaciones no se vuelven cercanas después de una reunión. Elegir con quién hacer un seguimiento puede ayudarlo a crear conexiones más cálidas.
Pero no se limite a elegir a las personas con los mejores títulos. Recuerda con quién compartiste intereses comunes e invítalos a tomar un café o una videollamada para establecer la conexión.
6. Ofrece oportunidades a tu red
Cuando vea una lista de trabajos o un artículo que alguien con quien se conectó encuentre interesante, compártalo. Sea proactivo a la hora de compartir información y oportunidades con su red, incluso antes de que le pregunten. Incluso pueden comenzar a corresponder.
Según Jobvite, El 66% de los empleados satisfechos están ansiosos por recomendar personas en su red para trabajar en su empresa. Si ese es su caso, compartir oportunidades en su empresa puede garantizar que trabaje con personas que ya conoce y que le agradan.
7. Red en todas partes
Encuentra nuevos lugares para conocer gente con intención. Asistir a eventos y entablar conversaciones con confianza puede ayudarlo a construir su red dondequiera que vaya.
Ya sea que esté en una cafetería, en un ascensor o haciendo fila en el supermercado, puede encontrar una oportunidad para establecer contactos. Trate de descubrir algo nuevo y esté abierto a conectarse con nuevas personas sin importar dónde se encuentre.
8. Trabaja en tu lenguaje corporal
El lenguaje corporal juega un papel importante en la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos. Cambiar su lenguaje corporal para que sea más inclusivo y acogedor puede ayudarlo a convertirse en un experto en redes.
Por ejemplo, en lugar de cruzar los brazos, mantenga el cuerpo abierto y los brazos a los costados. Esta señal tácita ayuda a generar confianza y muestra a las personas que estás abierto a la conexión.
Cómo hacer networking si eres tímido
El propósito de la creación de redes es hacer nuevas relaciones y fomentar las existentes. Estos pueden ser a través de amistades, conocidos de la industria e incluso socios comerciales. A través de estas nuevas relaciones, puede progresar rápidamente en su trayectoria profesional. Cuando lo miras de esa manera, está claro por qué la creación de redes es una herramienta tan importante, también para los introvertidos.
Aquí hay algunas formas de establecer contactos si eres tímido:
- Comience poco a poco: a veces, solo presentarse a un evento de networking puede ser un logro. Ponte a prueba para asistir al evento y tomar una copa, incluso si no hablas con nadie al principio. Lo más probable es que alguien se acerque a ti y te encuentres trabajando en red en muy poco tiempo.
- Traiga a un amigo: un amigo que entienda su timidez puede ser el puente que necesita para hacer su primera nueva conexión profesional. Tu amigo puede ayudarte a iniciar la conversación y darte la confianza para aventurarte por tu cuenta la próxima vez.
- Concéntrese en los intereses compartidos: intente encontrar un evento de networking más pequeño que le permita concentrarse en un interés específico del que le encanta hablar. Es probable que le resulte más fácil hablar con nuevos amigos sobre algo que realmente le apasione.
Una vez que comience, verá rápidamente por qué la creación de redes es tan importante. ¡Incluso podrías encontrarlo divertido también!
Conviértete en un experto en redes
La creación de redes puede haber parecido un mal necesario en el pasado. Sin embargo, con estas herramientas, ahora puede crear relaciones significativas e impactantes dondequiera que vaya. Practicar tus habilidades para establecer contactos puede ayudarte a tener más confianza y a conocer gente nueva e interesante.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué es la creación de redes?
La creación de redes se refiere al proceso de establecer y mantener relaciones con personas que comparten intereses, objetivos o valores similares. Consiste en establecer conexiones y contactos con otros individuos tanto en el ámbito personal como profesional. La creación de redes permite construir y fortalecer una red de contactos que pueden ser beneficiosos para el crecimiento y el éxito en diferentes aspectos de la vida.
¿Por qué es tan importante la creación de redes?
La creación de redes es extremadamente importante porque ofrece diversas ventajas y oportunidades, tanto en el ámbito personal como profesional:
1. Oportunidades de empleo:
Construir una red de contactos sólida puede facilitar el acceso a oportunidades laborales. A través de tu red de contactos, puedes recibir información sobre ofertas de trabajo, recomendaciones o incluso ser recomendado directamente a un empleador. La gente tiende a contratar a personas en las que confían o que han sido recomendadas por alguien de confianza, y la creación de redes te brinda la oportunidad de establecer esa confianza.
2. Encontrar socios o colaboradores:
Si tienes una idea empresarial o proyecto, la creación de redes te permite encontrar posibles socios o colaboradores que compartan tus intereses y objetivos. Puedes encontrar personas con habilidades complementarias a las tuyas y con las que puedas establecer sinergias para lograr el éxito en tu empresa o proyecto conjunto.
3. Aprender y desarrollarse:
Al conectarte con otras personas, tienes la oportunidad de aprender de sus experiencias, conocimientos y perspectivas. La creación de redes te brinda acceso a una variedad de mentores y expertos en diversas áreas que pueden proporcionarte consejos y orientación. Además, al interactuar con personas que tienen diferentes trasfondos y habilidades, puedes desarrollar tus propias habilidades de comunicación y crecimiento personal.
4. Inspiración y motivación:
La creación de redes te expone a personas con objetivos y motivaciones similares a los tuyos. Esto puede ser increíblemente inspirador y motivador, ya que te rodearás de personas que persiguen sus sueños y alcanzan el éxito. La interacción con personas exitosas puede ayudarte a mantener la motivación y la determinación para lograr tus propias metas.
Conclusión
En resumen, la creación de redes es fundamental para el crecimiento personal y profesional. Permite establecer conexiones valiosas, acceder a oportunidades laborales, encontrar socios o colaboradores, aprender de otros y mantener la motivación. Es una habilidad que todos deberíamos desarrollar y nutrir a lo largo de nuestras vidas.
Si deseas obtener más información sobre la importancia de la creación de redes, puedes consultar el siguiente enlace de Wikipedia.