¿Desea descubrir cómo mejorar su respuesta a la temida pregunta «¿Por qué deberíamos contratarlo?»? En este artículo, le proporcionaremos consejos y estrategias efectivas para perfeccionar su respuesta y destacar entre otros candidatos. ¡No se lo pierda!
Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes. ¿Y por qué no deberían serlo? Ya sea que esté buscando su próximo aumento de sueldo o haya pasado los últimos meses desempleado, el proceso de la entrevista ciertamente puede parecer de alto riesgo.
Se nos dice desde la infancia que las primeras impresiones son importantes, y esta es una de las primeras impresiones más grandes de todas. Más de la mitad de los entrevistadores toman su decisión en el primer 5 a 15 minutos de una entrevista, por lo que es importante sacarlo del parque.
Pero, si está bien preparado, tendrá menos de qué preocuparse. Eres una estrella de rock y lo sabes, solo tienes que demostrarlo.
El objetivo de una entrevista es averiguar por qué un empleador debería contratarte y por qué deberías trabajar para ellos. Es por eso que una de las preguntas más comunes de la entrevista es: «¿Por qué deberíamos contratarlo?»
En la superficie, esto parece una pregunta intimidante. Pero intentemos reformularlo: esta es la mejor pregunta posible que podrías esperar. ¿Por qué? Porque si tiene una gran respuesta, lo prepara perfectamente para el resto de su entrevista. Te da la oportunidad de decir claramente de qué estás hecho y por qué realmente eres el mejor candidato para el puesto.
Responder a esta pregunta es algo así como un acto de equilibrio. Desea autopromocionarse y mostrar su competencia sin parecer arrogante y resaltar sus habilidades sin alardear. Y lo más importante, desea honrar su ser auténtico y su conjunto de habilidades.
Profundicemos un poco más, ¿de acuerdo? Aquí hay algunos consejos de entrevista para el perfecto «¿Por qué deberíamos contratarlo?» respuesta.
¿Por qué preguntar, «¿Por qué debería contratarte?»
Hay más en la pregunta de la entrevista «¿Por qué deberíamos contratarlo?» de lo que parece. Claro, puede parecer simple al principio: ¡por supuesto que quieren saber por qué deberían contratarte! Por eso reservaron esta entrevista.
Pero, más que eso, están buscando otro tipo de información. Quieren saber que usted:
Su dedicación a su propio mejoramiento también les demostrará que está interesado en crecer en esta posición.
Si puede marcar estas casillas para un entrevistador, podría cerrar el trato para usted. Demuestra que está enfocado en la empresa y tiene las habilidades para el trabajo, lo que lo convierte en una obviedad para el puesto.
Otras versiones de la pregunta.
A veces, su entrevistador será menos que directo en su enfoque. Encontrarán otra forma de formular la pregunta y obtener la información necesaria. Aquí hay algunos ejemplos alternativos de «¿Por qué deberíamos contratarlo?»:
- ¿Por qué serías un buen candidato para este puesto?
- ¿Por qué crees que eres la mejor persona para el trabajo?
- ¿Qué lo hace único?
- ¿De qué manera sus antecedentes y experiencia laboral lo hacen adecuado para el puesto?
- Cuéntame sobre ti.
No importa cómo hagan la pregunta, su enfoque es el mismo. La conclusión principal de su entrevistador debe ser que está preparado, es competente y consciente de sí mismo.
Es tu momento de brillar
Recuerde, esta pregunta es su oportunidad de hacer su argumento de venta y mostrar por qué es el mejor candidato. Suponiendo que lean su currículum y carta de presentación, ya entienden qué certificaciones y habilidades ofrece. Ahora es su oportunidad de contar una buena historia sobre esas habilidades para llevar el punto a casa.
Mientras se prepara para su entrevista, pregúntese: «¿Por qué una empresa debería contratarme?» Cree una lista con viñetas de todas las razones que se le ocurran. Escriba sus historias de éxito de sus trabajos anteriores, habilidades técnicas, habilidades de comunicación y rasgos de personalidad ejemplares.
Todo sobre ti puede ayudarte a alcanzar tus aspiraciones profesionales. Hablar contigo mismo puede ser difícil. Es demasiado fácil detenerse en los errores del pasado o en por qué no eres digno de un trabajo. Si tiene dificultades para sentirse seguro, BetterUp puede ayudarlo.
Nuestros entrenadores pueden brindarle una perspectiva externa sobre su historial laboral y ayudarlo a identificar habilidades que no sabía que tenía. Y, si realmente no está listo para el trabajo de sus sueños, podemos ayudarlo a hacer un plan y establecer metas para lograrlo.
Los 6 componentes de una respuesta perfecta
Entonces, ¿qué hace una respuesta perfecta? Estos son los componentes esenciales que debe incluir.
1. Concéntrate en tus logros
Una cosa es enumerar tus habilidades; otra es probar que los tienes. Los empleadores quieren personas que puedan cumplir, así que destaque su historial de traer los productos. Enfatiza tus mejores momentos en «Háblame de un momento en que…» o preguntas situacionales de la entrevista.
2. Hable sobre habilidades duras y blandas
Las habilidades técnicas duras son importantes para la mayoría de los roles. Pero, la mayoría de las veces, hay más en un trabajo que simplemente realizar tareas. Tendrá que trabajar con personas, resolver problemas y tomar decisiones, todo lo cual requiere habilidades blandas como la comunicación y aprender rápido. Pueden diferenciarlo de otros candidatos con habilidades técnicas similares.
3. Destacar la alineación cultural
Los empleadores no solo buscan al trabajador adecuado; están buscando a la persona adecuada. Las empresas suelen tener equipos muy unidos con miembros que han trabajado juntos durante años. Quieren saber que serás una buena pareja y te conectarás bien con tus nuevos colegas. Asegúrese de demostrar cómo entabla relaciones y crea una buena relación en un lugar de trabajo.
4. Muestre cómo sus habilidades se adaptan al trabajo
No asuma que el reclutador ve de inmediato cómo sus habilidades se ajustan al puesto. Pinta una imagen para ellos, especialmente si eres de un campo o industria diferente. Asegúrese de resaltar la transferencia de sus habilidades a este nuevo rol.
5. Muestra tu entusiasmo
Es tentador permanecer estoico en nombre del profesionalismo. Pero seamos realistas: solicitaste el trabajo por una razón. Resalte las tareas y responsabilidades específicas que diferencian este rol de otros a los que se ha postulado. Hable acerca de por qué esta posición hace que su motor se acelere. Esto demuestra que te apasiona el trabajo y te preocupas por hacer un trabajo de alta calidad.
6. Usa declaraciones con “yo”
Los gerentes de contratación quieren saber su participación exacta en los logros de su equipo anterior. Evite decir cosas como “Logramos nuestro objetivo de X”. En su lugar, resalte sus contribuciones específicas.
¿Eras el líder del equipo? ¿Escribiste todo el material de marketing? ¿Ayudó a mantener un proyecto dentro del presupuesto? Dar crédito a sus colegas es bueno, pero no se quede corto en el proceso.
Ejemplos de respuestas a «¿Por qué deberíamos contratarlo?»
¿Cómo es una buena respuesta a esta pregunta? Aquí hay tres respuestas de ejemplo a esta pregunta de entrevista de trabajo y por qué funcionan.
Ejemplo 1: gerente de proyecto en una empresa de software
“Creo que soy la persona adecuada para este trabajo porque, a través de mi trabajo anterior como ingeniero informático, aprendí a hablar el idioma de los desarrolladores de software. He colaborado estrechamente con desarrolladores para diseñar hardware que funcionara bien con su sistema operativo. Nuestro producto llegó a vender millones de unidades.
Creo que este enfoque colaborativo es lo que necesita en la gestión de proyectos. Sé cómo trabajar con personas con experiencia diferente a la mía y puedo sacar lo mejor de su trabajo para crear un producto exitoso”.
Por qué funciona: esta respuesta destaca una de sus contribuciones anteriores al éxito de su equipo. También relacionó este ejemplo con las necesidades del rol, lo que demuestra que comprende los requisitos del nuevo trabajo. Su ejemplo también ilustra su capacidad para colaborar, una habilidad blanda clave para este trabajo.
Ejemplo 2: redactor de subvenciones en una empresa de investigación ambiental
“Creo que soy perfecto para este trabajo porque completé una maestría en política ambiental y tengo años de experiencia como periodista climático. Soy un escritor fuerte y sé cómo comunicar investigaciones complicadas a audiencias fuera del campo.
Una vez escribí un artículo para un sitio web de noticias locales sobre cómo los árboles pueden refrescar nuestra ciudad. Se convirtió en una de nuestras historias con mejor desempeño esa semana.
Comunicar ideas complejas en un lenguaje claro es importante porque muchos evaluadores de subvenciones no son expertos en la materia. Quieren saber qué está financiando su dinero, y puedo ayudarlos a conectar los puntos”.
Por qué funciona: aquí, su respuesta llama la atención sobre sus habilidades técnicas (escritura), habilidades transferibles de su último trabajo (periodismo climático) y experiencia (maestría en un campo relacionado).
También respalda sus afirmaciones con una historia de ejemplo, lo que demuestra que tiene experiencia previa con el tema relevante. En la segunda parte de su respuesta, lo relaciona todo explicando por qué estas habilidades serán útiles en el puesto.
Ejemplo 3: asistente administrativo en un hospital de ancianos
“Según lo que sé sobre su organización, sus pacientes y lo que hemos discutido hasta ahora, parece que necesita a alguien excelente con la gente, que entienda lo que necesitan las familias y sepa cómo manejar información confidencial.
Como voluntario anterior en un hogar de ancianos local, a menudo trabajé con familias para aprender más sobre sus abuelos para que su estadía fuera más cómoda. Una vez, una familia me dijo que apreciaban el esfuerzo que ponía en conocer las necesidades de su abuela”.
Por qué funciona: esta respuesta demuestra que has hecho tu tarea. Usted sabe que el hospital trata principalmente con adultos mayores, por lo que destaca su experiencia con este tipo de pacientes y entornos.
También ofrece un ejemplo que muestra sus habilidades interpersonales con las familias de los pacientes porque programará citas para ellos e interactuará con ellos diariamente en su nuevo trabajo.
atarlo todo junto
Elaborar el perfecto «¿por qué deberíamos contratarte?» la respuesta requiere trabajo. Requiere mucho más que simplemente enumerar sus calificaciones clave. Tendrás que liberar a tu estudiante interior y estudiar la oferta de trabajo, aprender sobre la empresa y comprender tus propias habilidades y competencias.
Una vez que haya hecho eso, todo se reduce a su presentación. No tengas miedo de hablar contigo mismo. Como buscador de trabajo, depende de usted pintar un cuadro para su empleador; ayúdalos a ver por qué eres la mejor opción para el puesto. Reúna todo en una respuesta bien organizada y bien pensada, y estarían equivocados si no le dieran una oferta de trabajo.
Cannot search an empty string. A search keyword is required.
Preguntas Frecuentes: Cómo perfeccionar su «¿Por qué deberíamos contratarlo?» respuesta
Introducción
La pregunta «¿Por qué deberíamos contratarlo?» es común en las entrevistas de trabajo y puede marcar la diferencia entre ser contratado o no. Para asegurarse de ofrecer la mejor respuesta posible, es importante prepararse de antemano y entender qué busca el empleador. Aquí encontrará una serie de preguntas frecuentes relacionadas con la respuesta a esta interrogante, y cómo puede perfeccionar su respuesta para impresionar a los reclutadores.
Preguntas Frecuentes
-
1. ¿Cuál es el objetivo principal de esta pregunta?
El objetivo principal de esta pregunta es que el empleador pueda evaluar sus habilidades y experiencia de manera concisa y persuasiva. Es su oportunidad de destacar su idoneidad para el puesto y mostrar cómo puede contribuir al éxito de la empresa.
-
2. ¿Cómo puedo prepararme para esta pregunta?
La preparación es clave para ofrecer una respuesta sólida. Investigue la empresa y el puesto al que está aplicando. Conozca sus valores, misión y metas. Identifique los requisitos clave del trabajo y piense en ejemplos específicos de éxitos previos que demuestren cómo cumplió o superó esos requisitos.
-
3. ¿Cuáles son los elementos clave de una respuesta efectiva?
Una respuesta efectiva debe ser clara, concisa y convincente. Destaque sus fortalezas y logros más relevantes que demuestren por qué es el candidato ideal para el puesto. Utilice ejemplos concretos para respaldar sus afirmaciones y demuestre entusiasmo por la oportunidad.
-
4. ¿Hay algún enfoque específico que deba seguir?
No hay una respuesta única para esta pregunta, pero es recomendable seguir un enfoque estructurado. Comience describiendo su experiencia relevante y habilidades clave para el trabajo. Luego, enfatice cómo estas cualidades pueden beneficiar a la empresa y mencione ejemplos específicos de logros pasados.
-
5. ¿Qué errores debo evitar?
Evite respuestas genéricas o vagas que no destaquen sus habilidades únicas. No hable mal de antiguos empleadores o colegas, y evite centrarse demasiado en beneficios personales (como salario) en lugar de enfocarse en cómo puede contribuir al éxito de la empresa. También asegúrese de adecuar su respuesta a cada empresa y puesto específico.
Conclusión
Perfeccionar su respuesta a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarlo?» es esencial para destacar en una entrevista de trabajo. Utilice las preguntas frecuentes y consejos mencionados anteriormente para prepararse adecuadamente y ofrecer una respuesta convincente que impresione a los reclutadores. Recuerde siempre adaptar su respuesta a cada situación y practicarla antes de su entrevista para mejorar su confianza y generar un impacto positivo.
Fuentes: